El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente las glándulas exocrinas, como las glándulas salivales y lagrimales, lo que provoca síntomas en la boca y los ojos. Sin embargo, el síndrome de Sjögren también puede afectar otras partes del cuerpo, lo que puede resultar en una amplia variedad de síntomas. A continuación se presentan los síntomas principales asociados con el síndrome de Sjögren:

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

 

1. Sequedad en la boca (xerostomía): Es uno de los síntomas más comunes. Se experimenta una sensación de sequedad persistente en la boca, lo que puede dificultar la deglución, el habla y el gusto. Además, la falta de saliva puede aumentar el riesgo de caries dental y enfermedad periodontal.

2. Sequedad en los ojos (queratoconjuntivitis seca): Otro síntoma común es la sequedad ocular, que se manifiesta como sensación de arenilla, picazón, enrojecimiento, ardor y visión borrosa. Los ojos pueden volverse sensibles a la luz (fotofobia) y pueden presentarse infecciones oculares recurrentes.

3. Fatiga: Muchas personas con síndrome de Sjögren experimentan una fatiga extrema que no mejora con el descanso. La fatiga puede afectar significativamente la calidad de vida y limitar la capacidad para realizar actividades diarias.

4. Dolor e inflamación en las articulaciones (artralgia): El síndrome de Sjögren puede causar dolor articular, rigidez y dificultad para mover las articulaciones. Estos síntomas a menudo se asemejan a la artritis reumatoide.

5. Sequedad en otras áreas: Además de la boca y los ojos, el síndrome de Sjögren puede provocar sequedad en otras áreas del cuerpo, como la piel, la nariz, la garganta y la vagina. Esto puede dar lugar a picazón, irritación y molestias.

6. Problemas respiratorios: Algunas personas con síndrome de Sjögren pueden experimentar dificultades respiratorias debido a la sequedad en las vías respiratorias y la presencia de inflamación en los pulmones.

Es importante destacar que los síntomas pueden variar en intensidad y presentación en cada individuo. Además de estos síntomas principales, el síndrome de Sjögren puede tener manifestaciones sistémicas y afectar otros órganos, como los riñones, el hígado, los vasos sanguíneos y el sistema nervioso.

Si tienes sospechas de padecer el síndrome de Sjögren, es fundamental que consultes a un médico para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.